top of page
Flotilla.jpeg

“La guerra entre eléctricos y combustible no existe.
Existe la estrategia

BPS E-TRUCK, Solución Logística Complementaria para Flotillas.

Posicionamiento Estratégico

 

BPS E-TRUCK se posiciona como un aliado inteligente y sustentable dentro de las flotas comerciales, no como un reemplazo absoluto de los vehículos de gasolina o diésel existentes. Su propuesta de valor radica en integrarse a la operación logística optimizando las rutas urbanas y de última milla, mientras que las unidades de combustión interna continúan cubriendo eficientemente los trayectos foráneos o de alta exigencia. En otras palabras, BPS E-TRUCK toma el protagonismo en la ciudad (donde brinda mayor eficiencia y ahorro), y deja que los camiones tradicionales se enfoquen en lo que mejor hacen (rutas largas, pendientes pronunciadas o cargas muy pesadas).

El resultado es una flota mixta inteligente y complementaria: cada vehículo cumple el rol para el que está mejor capacitado, logrando un equilibrio óptimo entre rendimiento, costo y sostenibilidad. Lejos de competir directamente con los camiones de gasolina/diésel, BPS E-TRUCK potencia la operación al reducir costos operativos y emisiones en entornos urbanos, sin sacrificar la capacidad de la empresa para atender demandas fuera de la ciudad. Esta estrategia de posicionamiento enfatiza a BPS E-TRUCK como una incorporación estratégica que mejora la eficiencia general de la flotilla, consolidando una logística más económica, limpia y eficaz.

Diferenciadores Clave

 

  • Rol complementario en la flotilla: BPS E-TRUCK se integra a las flotas corporativas optimizando la distribución urbana, no buscando sustituir todas las unidades existentes. Mientras un vehículo diésel o gasolina ofrece mayor autonomía y potencia continua para viajes largos o terrenos difíciles, BPS E-TRUCK brilla en trayectos cortos y urbanos. Su presencia permite que la empresa desvíe las entregas locales a un medio más económico y ecológico, reservando los camiones de combustión para tareas de largo alcance o alto tonelaje. Esto maximiza la productividad de cada unidad: los vehículos tradicionales ya no pierden tiempo ni combustible en tráfico citadino, y las unidades eléctricas atienden la última milla con agilidad.

  • Costos operativos reducidos: La energía eléctrica es considerablemente más barata que la gasolina, lo que se traduce en un costo por kilómetro muy inferior. De hecho, recorrer 1 kilómetro en un vehículo eléctrico puede costar apenas $0.10 MXN, contra aproximadamente $1.5 MXN en uno de gasolina​. En una ruta típica de 200 km esto equivale a unos $50 MXN en “combustible” eléctrico vs $600–700 MXN en gasolina, una diferencia abismal en gasto por recorrido. Dado que el combustible representa cerca del 40% de los costos operativos de una flota (e incluso más en algunos casos)​, reemplazar una porción de esos kilómetros por kilómetros eléctricos con BPS E-TRUCK impacta positivamente la rentabilidad desde el día uno. La incorporación de unidades BPS en rutas urbanas frecuentes permite ahorros diarios significativos en combustible, disminuyendo el costo por entrega y mejorando el margen operativo de la empresa.

  • Eficiencia en logística de última milla: BPS E-TRUCK está especialmente diseñado para las entregas urbanas y de última milla, segmento donde ofrece su mayor valor. Con una autonomía de hasta 250 km por carga​ y una capacidad de carga adecuada para reparto, estas unidades pueden completar múltiples recorridos citadinos diarios de manera confiable y silenciosa. Al asignar las rutas urbanas más frecuentes a vehículos eléctricos BPS, las empresas evitan desgastar o subutilizar sus camiones de combustión en tramos cortos e ineficientes. El efecto es una optimización logística: cada vehículo de la flotilla opera donde es más productivo (los eléctricos en la ciudad, los diésel/gasolina en carretera), lo que reduce tiempos muertos, congestionamientos internos y costos superfluos. En suma, integrar BPS E-TRUCK en la última milla eleva la eficiencia operacional diaria, agilizando entregas y aumentando la competitividad del servicio.

  • Mantenimiento mínimo y mayor disponibilidad: La tecnología 100% eléctrica de BPS E-TRUCK reduce drásticamente las necesidades de mantenimiento preventivo y correctivo. A diferencia de un camión tradicional, un vehículo eléctrico no tiene aceite de motor que cambiar, ni caja de cambios compleja, ni decenas de componentes móviles sujetos a desgaste (correas, bujías, filtros, etc.). Esto se traduce en menos visitas al taller y menor costo de servicio por unidad. De hecho, estudios industriales muestran que el mantenimiento de un vehículo de carga eléctrico puede ser hasta 40% más económico comparado con su equivalente diésel​.

  • En la práctica, las flotas que incorporan BPS E-TRUCK experimentan menores gastos en repuestos y mano de obra, así como una mayor disponibilidad de las unidades (menos tiempo fuera de servicio). A largo plazo, el costo total de propiedad de cada E-TRUCK resulta inferior, reforzando el argumento financiero de su adopción.

  • Seguridad operativa mejorada: Las unidades BPS E-TRUCK contribuyen a una operación más segura y controlada. Al estar concebidas para entornos urbanos, suelen operar con velocidades tope limitadas, lo que reduce la probabilidad de accidentes graves por exceso de velocidad. Esta característica de velocidad controlada, junto con la respuesta suave y predecible de los motores eléctricos, fomenta una conducción más moderada y responsable en la ciudad. Además, la menor cantidad de vibraciones y ruido en cabina disminuye la fatiga del conductor, ayudando a que se mantenga alerta y conduzca con seguridad. El resultado son menos incidentes viales y menor índice de siniestralidad en las operaciones de reparto urbano. Para la empresa, esto implica no solo proteger a su personal y activos, sino también evitar costos asociados a choques o pérdidas de mercancía y mantener una buena reputación en términos de seguridad vial.

  • Eliminación de pérdidas por combustible: Al ser vehículos 100% eléctricos, los BPS E-TRUCK eliminan el riesgo de robos o fugas de combustible, un problema frecuente que afecta a muchas flotillas tradicionales. La sustracción indebida de gasolina o diésel (ya sea mediante “ordeña” de tanques, uso no autorizado de vales de carga, o desvíos en ruta) puede mermar considerablemente la rentabilidad de una operación logística. Se estima que el robo de combustible llega a causar pérdidas de entre 5% y 35% de las utilidades anuales en empresas de transporte​. Con BPS E-TRUCK, este riesgo desaparece por completo: al no utilizar combustible fósil, no hay nada que sustraer ni desviar. Cada kilovatio consumido queda registrado mediante sistemas de carga controlada, brindando transparencia total en el costo energético por recorrido. En resumen, la adopción de unidades eléctricas trae un nivel de control y seguridad financiera imposible de lograr con flotas 100% de combustión, blindando la operación ante un problema histórico de la industria.

Análisis Competitivo

En el panorama actual de operaciones de flotillas, la estrategia mixta que combina vehículos eléctricos y de combustión emerge como la más ventajosa frente a enfoques tradicionales. Un análisis comparativo entre distintas configuraciones de flota deja en claro el papel complementario de BPS E-TRUCK:

  • Flota 100% de combustión vs Flota Mixta: Las empresas que dependen únicamente de camiones a gasolina o diésel enfrentan costos operativos crecientes y dificultades para optimizar rutas cortas. Cada unidad de combustión que se utiliza en repartos urbanos con alto tráfico genera un gasto operativo elevado (combustible, ralentí, mantenimiento por arranques y paradas constantes) y produce emisiones contaminantes en zonas pobladas. En contraste, una flota mixta que integra BPS E-TRUCK asigna las rutas urbanas a unidades eléctricas eficientes, reduciendo drásticamente el consumo de combustible en ciudad y descongestionando la agenda de los camiones tradicionales. Esto no solo disminuye los costos diarios (alivianando ese ~40% del costo operativo representado por combustibles​, sino que también prolonga la vida útil de los camiones diésel/gasolina al librarlos de trabajos para los cuales no son óptimos. En términos competitivos, operar con flota mixta ofrece una estructura de costos más baja por entrega y una mayor flexibilidad para absorber fluctuaciones en precios de combustibles fósiles, en comparación con una flota convencional 100% de combustión.

  • Flota 100% eléctrica vs Flota Mixta: Si bien imaginar una flota totalmente eléctrica es atractivo por sus bajas emisiones y costos de energía, en la realidad actual puede presentar limitaciones logísticas. Las rutas de larga distancia, la falta de infraestructura de carga en ciertas regiones y los requerimientos de carga pesada hacen que, por ahora, los camiones de combustión interna sigan siendo necesarios en determinados roles. En este contexto, la combinación de BPS E-TRUCK + vehículos de combustión proporciona lo mejor de ambos mundos: la empresa aprovecha al máximo las ventajas de la electromovilidad donde son viables (entornos urbanos y distancias moderadas) sin perder la capacidad de recorrer trayectos extensos o complejos cuando se requiere. BPS E-TRUCK no compite con los camiones diésel en su terreno, sino que los complementa, cubriendo eficientemente las entregas de corto alcance mientras aquellos se reservan para misiones de mayor alcance. Frente a una hipotética flota 100% eléctrica que podría verse limitada por la autonomía o tiempos de recarga, la flota mixta asegura cero interrupciones en el servicio y una adaptación más orgánica a la infraestructura existente.

  • Ventaja competitiva y sustentabilidad: Incorporar BPS E-TRUCK en la flotilla no solo tiene impactos operativos, sino que también aporta un valor estratégico de cara al mercado. En comparación con una empresa que siga operando únicamente con camiones tradicionales, aquella que adopte vehículos eléctricos proyectará una imagen de innovación y responsabilidad ambiental superior. Esto puede traducirse en ventajas comerciales: cumplimiento de regulaciones ambientales emergentes, mejor aceptación pública e incluso preferencia de clientes corporativos comprometidos con la sostenibilidad. Muchas licitaciones y contratos grandes empiezan a considerar criterios de huella de carbono o políticas verdes; en este sentido, contar con una porción eléctrica en la flota (respaldada por el desempeño probado de BPS E-TRUCK en la ciudad) puede marcar la diferencia a la hora de ganar negocios. En resumen, frente a las flotas competidoras que operan sin vehículos eléctricos, quienes integran BPS E-TRUCK logran costos más bajos, operación más limpia y una propuesta de valor más moderna, alineada con las tendencias globales de logística inteligente.

Conclusión

La integración de BPS E-TRUCK en una operación de flotillas chicas, medianas o grandes representa una solución inteligente, sustentable y totalmente complementaria. Lejos de intentar desplazar a los camiones de gasolina o diésel, BPS E-TRUCK agrega valor donde más se necesita: en las rutas urbanas de alta frecuencia, donde brinda eficiencia y ahorro incomparables. Al adoptar esta estrategia mixta, las empresas logran una logística más eficiente, segura y rentable, reduciendo costos diarios y riesgos operativos (accidentes, robos de combustible) al mismo tiempo que disminuyen su impacto ambiental. En esencia, apostar por BPS E-TRUCK es apostar por la optimización estratégica de la flotilla: cada unidad en el lugar correcto, con el tipo de energía adecuado, para impulsar juntos un modelo de transporte más competitivo y sostenible en el largo plazo.

bottom of page